Meditacion de Gratitud


La neurociencia ha demostrado que cuando generamos sentimientos de gratitud, activamos el sistema de recompensa del cerebro responsable por las sensaciones de bienestar y placer en nuestro cuerpo; generamos Dopamina y Oxitocina neurotransmisores que aumenta la sensación de placer, reducen la ansiedad y la fobia.

La gratitud debe ser construida por nuestro pensamiento. Ejercitar el sentimiento de gratitud también disuelve el miedo, la angustia y los sentimientos de rabia, por ello se recomienda ejercitar diariamente con la gratitud. Se dice que la gratitud es el sentimiento que mas humildad concentra y más amor expande.

Pero agradecer qué?, agradecer todo!!! Para agradecer todo, te ofrezco la siguiente meditación, usando la flor central del laberinto y las 28 curvas:

1. Coloca el dedo en la entrada y realiza 3 respiraciones profundas, inhalando por la nariz y llevando el aire al abdomen, exhalando con la boca abierta dejando que el aire salga completa y naturalmente.

2. Iniciamos el recorrido lentamente concentrando la atención en la punta del dedo, dejando que la concentración nos libere de pensamientos obsesivos agobiantes. Respiramos de manera natural atendiendo al recorrido hasta llegar al centro.

3. Colocamos el dedo en el 1er pétalo del lado izquierdo y pensamos: Gracias por la contribución a mi vida al Reino Mineral (al universo, las galaxias, al sol, la luna, al planeta tierra y a sus 4 elementos Tierra, Fuego, Aire y Agua). A todo el Reino Mineral, gracias.

4. Salimos y entramos al 2do pétalo y pensamos: Gracias por la contribución a mi vida al Reino Vegetal (al manto verde que cubre al planeta, a los árboles y algas marinas que me dan el oxigeno, a los bosques, a los vegetales que han alimentado y que me seguirán alimentando, a los frutos, al pasto para los animales, a las flores por su perfume y belleza, a los árboles y plantas medicinales). A todo el Reino Vegetal, gracias

5. Salimos y entramos al 3er pétalo y pensamos: Gracias por la contribución a mi vida al Reino animal (a todos los animales que han dado su vida por la mía y a los que las seguirán dando, por sus pieles, por su trabajo y transporte, por las mascotas, por las aves, los animales acuáticos y a los terrestres). A todo el Reino animal, gracias

6. Salimos y entramos al 4to pétalo y pensamos: gracias por la contribución a mi vida al Reino Humano (a todos los seres humanos que han construido y/o contribuido a hacer todo lo existe dentro y fuera del planeta, a mis antepasados y ancestros, a mis familiares, padres, hijos, hermanos, amigos y conocidos. A todos los pensadores, científicos, músicos, inventores, médicos, escritores, maestros, religiosos, pensadores de la antigüedad y modernos. A toda la raza humana, gracias.

6. Salimos y entramos al 5to pétalo y pensamos: gracias por la contribución a mi vida de todo el Reino Angélico (ángeles, arcángeles, querubines, tronos y potestades. A todas las almas santas y espíritus elevados). A todos los maestros de todas las religiones y creencias, gracias.

7. Salimos y entramos al 6to pétalo y pensamos: gracias a todo el Reino desconocido, a todo lo que No conozco y nunca conoceré por la contribución a mi vida.

8. Salimos y colocamos el dedo en el centro de la flor y pensamos gracias a la creación, a Dios o a cualquier referencia espiritual o religiosa con la cual se identifique o crea por la vida.

9. Llenos del sentimiento de gratitud salimos lentamente y respirando, haciendo una pequeña pausa en cada curva, agradeciendo particularmente por todo lo que deseemos agradecer (por la paz, por el amor, por la salud, por el empleo, bienes materiales, resolución de problemas, favores particulares, etc,.)

NOTA: puede ampliar el repertorio de gratitud en los reinos a su libre pensamiento y sentir. En todo caso la meditación con el recorrido completo debe tener una duración mínima de 20 min para que puedan ser producidos y secretados los respectivos neurotransmisores mencionados.

Comentarios

Entradas populares